DE HARO EN EL CINP
PROPIETARIO: DON ANTONIO DE HARO GONZÁLEZ
RANCHO: LA LAGUNA
UBICACIÓN: TERRENATE, TLAXCALA
DIVISA: TABACO Y ORO
FUNDACIÓN: 1966
En el año de 1966 Don Manuel de Haro Caso y su señora esposa doña Martha González de De Haro fundaron esta prestigiada casa ganadera, en el mismo sitio donde ahora se encuentra asentada con 45 vacas y 1 semental de La Laguna.
Lidió por primera vez en la plaza de toros de Huamantla, Tlaxcala, el 15 de agosto de 1967 con cuatro toros de De Haro para Manuel Espinosa Acuña Armillita y Eloy Cavazos. Dos años más tarde hizo su debut en la plaza de Toros Monumental de la Ciudad de México el día 9 de noviembre de 1969 con seis novillos para Miguel Villanueva y Raúl Ponce de León. Envió su primera corrida de toros a la Ciudad de México el 24 de enero de 1971 a la Plaza Monumental con ocho toros para César Girón, Raúl Contreras Finito, Mario Sevilla (hijo) y Raúl Ponce de León.
Fuente: https://anctl.mx/ole/ganaderia_info/de-haro/
Gracias por regalarnos unos minutos para esta
pequeña entrevista ganadero Antonio de Haro (A.H.).
A.H.: Con mucho gusto.
¿Cuáles son sus expectativas con este certamen y
de sus novillos?
A.H.: Primero que nada, creo que el empresario es el único o de los pocos que ven los animales con un buen tiempo de anticipación. Con respecto al certamen, espero que salgan por lo menos un par de novilleros que destaquen y funcione. Cuántos certámenes hemos visto con muy buenos novilleros y después nadie se acuerda de ellos y nadie sabe dónde están.
Y de mi novillada, pues espero que salga como han estado saliendo mis toros últimamente: con calidad, con bravura y harta emoción, aunque no es la ganadería ideal para novilleros, porque son animales más exigentes y requieren mayor destreza y lógicamente los novilleros aun les falta mucha destreza. Pero he lidiado varias novilladas últimamente y he triunfado. Hay varios novilleros que están anunciados que les pueden y les pueden bien.
Entre esos toreros esta Glison, que va con sus novillos.
A.H.: A él sólo lo he visto en el campo, pero si he visto a Ayala, al Solito que le ha cortado las orejas a novillos míos, a uno en Tlaxcala y a otro en Huamantla y di una vuelta al ruedo con él, Querencia también estuvo muy bien con uno de mis novillos en Tlaxcala, en fin, espero que funcionen.
Creo que son carteles muy atractivos y que son toreros muy distintos.
A.H.: Así es, por eso y ojalá que de ahí salgan un par de novilleros que jalen.
¿Este tipo de certámenes, qué sensación le genera como taurino?
A.H.: A mí lo primero que me genera es sorpresa, el que haya alguien que apueste por esto echando 5 o 6 novilladas, me parece casi casi un milagro. La México da 12 novilladas porque es obligatorio y en San Marcos que es la otra referencia, echas 6 u 8 novilladas sin ningún tipo de búsqueda, no como este certamen, no tan de búsqueda, y me parece que ese es el atractivo, el buscar y encontrar un buen torero.


Notas de la Editora en Jefe:
Agradecemos el detalle del ganadero Antonio de Haro, al poner por nombre #PueblaEsTaurina al novillo que se jugara quinto de la tarde. Fue muy alentador para todos los que conformamos el proyecto y para la revista.
Debido a los cambios en el Certamen Internacional Novilleril, los 6 novillos de De Haro fueron lidiados por Astorga (a la enfermería tras dos sustos, no volvió), José de Alejandría (mató al primero y se llevó un susto, en el segundo obtuvo oreja), Erik Huerta, Juan Gómez Dinastía, Luis Martínez (oreja) y el Solito (tres avisos).