EL GRULLO: LA APUESTA
Actualizado: 13 abr 2022
PROPIETARIO:
DON JOSÉ GONZÁLEZ DORANTES Y DON JUAN CARLOS GONZÁLEZ
RANCHO: EL GRULLO
UBICACIÓN: MUNICIPIO DE TLAXCO, TLAXCALA.
DIVISA: MORADO Y NEGRO
FUNDACIÓN: 1989
Fue fundada en el año de 1989 por don José González Dorantes en el mismo lugar donde ahora se encuentra asentada, la fundó con sesenta y cuatro vacas: 32 de Jesús Cabrera, treinta y dos de La Paz y dos sementales de Jesús Cabrera, agregó en 1995 un semental de San Martín.
Envió su primera corrida de toros el 26 de abril de 1992 a San Cristóbal de las Casas, cuatro toros para Mariano Ramos y Manolo García Méndez, se presentó en la Ciudad de México el 15 de septiembre de 1996 en la Monumental Plaza de Toros México con un cartel internacional festejando un aniversario más de la independencia de México, con seis novillos para Manuel Laveaga, Sansón Paloalto, Carlos Villaseñor, César Delgadillo, Víctor Manuel Coronado (español) y Alejandro Zamora.
Lidió su primera corrida de toros en la plaza Jorge El Ranchero Aguilar en Tlaxcala el 8 de noviembre de 1997 con seis astados para Rafael Ortega, Alfredo Ríos El Conde y la española Cristina Sánchez, gran tarde en la que los toros fueron ovacionados y se cortaron tres orejas.
¿Para usted qué significa tanto como ganadero, como aficionados este tipo de certámenes?
Para mí es importante también que exista cierta competencia entre nosotros, y no nada más en los novilleros, nosotros los ganaderos aunque seamos parientes, obviamente queremos ser los triunfadores. También es importante que tanto los aficionados como los jueces sepan reconocer a los ganaderos, pues para muchos siempre se van más hacia los novilleros.
No se dan cuenta que también hay un esfuerzo grande por parte de los ganaderos y también hay que dar premios a los ganaderos.
¿Cree usted que la gente debe aprender a apreciar las diferencias entre los encastes?
Sí, exactamente, porque pues es diferente y cada ganadero tiene su manera de ver sus toros. Y cada quien tiene su propia idea de cómo quieren que salgan todos. Obviamente que estamos hablando que los ganaderos pensamos en que las cosas bien, pero pues a veces no es así, y no es lo que lo que queremos, Pero bueno, se hace todo lo posible para que salgan de acuerdo a lo que uno le gusta a cada ganadero o no.
¿Claro, en el caso de usted busca la calidad con la bravura o sólo la calidad?
Pues yo que la calidad me gusta más la bravura, obviamente esa bravura que sea toreable, que se transmita un poquito de ese peligro. Yo busco que transmita al torero, genere la pasión al público. Entonces pues también yo siento que el certamen está interesante para los chavos, pero también es que hay una cierta competencia entre los ganaderos.
¿Como aficionado, este tipo de certámenes, qué sensación te dejan?
Pues la sensación que nos deja es que los chavales triunfando y que realmente estén con cualidades, que es lo más importante. Cuando ya vemos algún novillero ya hecho y que le puede a los animales, este es la satisfacción más grande que nos puede dar ese tipo de certamen, no que los novilleros estén de acuerdo a las cualidades de los toros, que estén
bastante fogueados. Porque a lo mejor te llevas una desilusión cuando ves que es importante y no lo aprovechan de la mejor forma.
Cuando ya vemos algún novillero ya hecho y que le puede a los animales, este es la satisfacción más grande que nos puede dar ese tipo de certamen, no que los novilleros estén de acuerdo a las cualidades de los toros, que estén bastante fogueados. Porque a lo mejor te llevas una desilusión cuando ves que es importante y no lo aprovechan de la mejor forma.
Que puedan con los animales, que estén, estén aliados, que estén preparados y sobre todo que las cosas salgan bien.
¿Usted cree que como aficionados, también debemos pedir que se premie a los ganaderos por el mejor encierro?
Sí, claro. Si ahora vamos a seguirle buscando también nosotros como aficionados, ir haciendo esa propuesta, de ir incentivando a que haya ese tipo de premios también para los ganaderos, porque aquí no se está porque sí.
Entonces este pues sí, es también muy interesante el tema ganadero, ya que aquí se verán diferentes encastes.
¿Algo que quiera decir a los toreros y a la afición?
Claro, espero que asistan y apoyen a los jóvenes y que todo salga bien para todos.

Esta entrevista forma parte de la Edición de Abril 2022, de la revista #PueblaEsTaurina, puedes leer la edición completa Aquí.
Nota de la Editora en Jefe: Lamentablemente el CINP ha sido cancelado por completo y esta ganadería no pudo ser parte del serial.