Macías y Flores a hombros en la Feria de Puebla
Actualizado: 23 may 2022
Colaboración: Sara Enriquez
El pasado sábado 7 de mayo de 2022, se llevó a cabo en el lugar de costumbre la Plaza de Toros “Joselito Huerta” mejor conocida como El Relicario, la segunda corrida de toros correspondiente a la temporada de La Feria de Puebla. Los espadas que actuaron en esta ocasión fueron Arturo Macías “El cejas”, Sergio Flores, André Lagravere “El Galo”. Los toros estuvieron a cargo de la ganadería de Arturo Gilio, en las fotos previas a la corrida se mostraban toros serios y con trapío, morfológicamente cumplían con unas cornamentas impresionantes, se tenían buenas expectativas, pero bien dice el dicho “Los toros no tienen palabra”.

Todo empezó poco después de las 6 de la tarde, cuando la banda de Música de la Secretaría de Seguridad del Estado inició entonando el paso doble Cielo andaluz y los matadores salieron acompañados de sus respectivas cuadrillas. El Cejas vestido con un terno verde turquesa y oro, Sergio Flores en tono caldero y oro, por último, El Galo quien vistió un traje completamente negro. El aforo en la plaza se encontraba aproximadamente a dos tercios de entrada.
El primer toro de la tarde llamado Don Ángel, de pelaje negro, cornivuelto tocado del derecho, al cual El Cejas empezó a torear con verónicas, sin embrago fue desarmado por el mismo toro cuando estaba a punto de terminar la tanda.
¡TERCIO DE VARAS Y DE BANDERILLAS! Ya con la muleta el torero de Aguascalientes dio derechazos, se puso de rodillas y con ayuda de la banda emocionó al tendido, sin embrago falló con el acero, lo que le impidió tocar pelo con el primero de la tarde.
El segundo toro de pelaje colorado, ojo de perdiz, bocidorado y cornivuelto, de nombre Triunfador, fue para Sergio Flores, quien supo entender en reto que tenía enfrente. En la suerte de varas el toro se metió entre las patas del caballo saliendo del otro lado, algo que en mis 22 años como taurino jamás habia visto. A pesar de la petición el matador no puso banderillas dejando todo para el tercer tercio, hilando sus pases y conectado con el público poblano. Al momento de matar no sólo pidió que todos se quedarán quietos en el callejón tambien le pidió al público ubicado en los tendidos que no se moviera de su lugar. Al final con una estocada entera cayó el toro; se le otorgó una oreja al torero, pero los espectadores insistieron en que realmente merecía dos, y el juez accedió a sus peticiones.
En el tercero toro de la tarde el matador yucateco André Lagravere salió a enfrentar a Buen Amigo, toro burraco delantero. Sin embrago, poco después de que el matador cubriera el segundo tercio la lluvia se hizo presente durante la lidia provocando que algunos asistentes se resguardaran en los palcos y otros en las escaleras de acceso a la plaza. No obstante, la corrida no se pausó y los toreros continuaron con su trabajo.
El cuarto toro llamado Agradecido fue devuelto por una lesión debido a las condiciones del ruedo por la lluvia, en su lugar salió la primera reserva de la Ganadería de Zacatepec un toro negro cornivuelto de nombre Fotógrafo. El matador hidrocálido Arturo Macías, salió con toda la gallardía que lo caracteriza y aunque solicitó a la banda que tocará durante su faena, ésta ya se encontraba resguardada de la lluvia. En silencio, descalzo y con el ruedo encharcado sacó la casta y el público le correspondió tanto que en agradecimiento solicitó ambas apéndices, las cuales fueron otorgadas por el juez.
El penúltimo toro de nombre Poblano entrepelado, listón, delantero tocado del izquierdo; ya con la mitad del ruedo cubierto con aserrín, fue turno del matador Tlaxcalteca, Sergio Flores, quien ya tenia asegurada la puerta grande. No obstante se quitó sus manoletinas (o zapatillas) se plantó frente al toro de Arturo Gilio. Al cual sólo picaron, el segundo tercio ya no fue cubierto para proteger la integridad de los banderilleros.
El último su nombre hizo honor a la plaza Relicario, un toro negro cornivuelto que fue recibido de rodillas por André Lagravere, quien ya no pudo lucirse en las banderillas porque el ruedo seguía mojado. Durante el tercio de muerte soltó derechazos y poco a poco el toro perdió fuerza, al final El Galo falló con el acero y se va con algunas palmas de la Plaza.
● Arturo Macías El Cejas: Palmas/2 orejas
● Sergio Flores: 1 orejas / 1 oreja
● André Lagravere El Galo: Palmas / silencio
Sin duda alguna, fue una corrida con momentos inesperados desde buenos toros y un cartel interesante, hasta lluvia. Ver cómo los toreros continuaron con su labor a pesar del clima deja un buen sabor de boca, hicieron alusión al dicho de que no importan las circunstancias "el show debe continuar". Asimismo, tanto El Cejas como Flores, para celebrar su triunfo, a hombros recorrieron el ruedo y salieron de la plaza mientras el público les aplaudía.