Qué chula es Puebla: música en la plaza
D

entro de los temas musicales que son entonados en las Plazas de Toros en Puebla, y en especial en El Relicario “Joselito Huerta” (inaugurada en Noviembre de 1988), es el corrido que hace honor a nuestra bella ciudad, y que lleva por nombre “Que Chula es Puebla”.
Tema compuesto por Rafael Hernández “El Jibarito” (1891-1965), de origen Puerto Riqueño que, agradecido por la hospitalidad de nuestro Estado, compone el corrido que describe a Puebla, una ciudad de belleza arquitectónica y de mujeres muy bellas.

Durante la ejecución del tercer tercio en la corrida de toros, y a solicitud del torero en turno, hemos visto que se solicita a la banda de Parches y Metales, mediante señas con la mano “la de aquí, la de aquí…”, cambiando los músicos inclusive algún el tema musical que entonaban previamente, por este armónico tema “Que Chula es Puebla”, cuyas notas y corillo contagioso, hacen eco en los tendidos, elevando el ánimo de los aficionados poblanos que inclusive algunos, aplauden al ritmo de las notas musicales.
¡Qué chula es Puebla!
Autores: Rafael Hernández & Bernardo San Cristóbal
Qué chula es Puebla, que linda
con sus mujeres hermosas
que tienen cara de rosas.
Y tienen labios de guinda.
Qué chula es Puebla, que linda,
qué linda, que chula es Puebla,
qué chula es Puebla, qué linda,
qué linda, qué chula es Puebla.
Trozo de cielo y la tierra
ésa es mi Puebla bonita,
ésa es mi tierra bendita
que tantas joyas encierra,
qué Chula es Puebla.
Puebla tácita de plata
cuando no piso tu suelo
es tan grande mi desvelo
que la nostalgia me mata,
qué Chula es Puebla.
Qué bellos son tus altares,
mi hermosa puebla querida,
por quien daría la vida
como te doy mis cantares,
qué Chula es Puebla.
Puebla bonita y bravía
por tu leyenda y tu historia,
puebla cubierta de gloria,
linda Puebla tierra mía.
Qué chula es Puebla, que linda,
qué linda, que chula es Puebla,
qué chula es Puebla, qué linda,
qué linda, qué chula es Puebla.
Nota de la editora: este artículo se publicó en la edición de mayo 2022, Año 0, no. 2, de la revista #PueblaEsTaurina que puedes descargar dando clic aquí.